En este espacio virtual encontrarás una selección de libros escritos por mujeres y recomendados por las integrantes de la asociación. Es un catálogo de libros sobre feminismo vivo que crece con nuestras lecturas y reflexiones colectivas. Los libros que recogemos abordan el feminismo desde múltiples perspectivas, y tratan temas diversos que tienen que ver con lo que implica ser mujer en una sociedad patriarcal. Encontrarás obras que hablan de las diferentes formas de violencia que sufrimos por el hecho de ser mujeres —machista, sexual, simbólica, económica, estética—, pero también libros que celebran nuestras experiencias, luchas y saberes. Una biblioteca para leernos, entendernos y fortalecer nuestra lucha.
Desde ensayos clásicos a novelas actuales, cada una de las lecturas feministas recomendadas ofrece una mirada que nos ha parecido interesante. Tanto si quieres entender mejor estas problemáticas como si quieres ampliar tu biblioteca feminista, esta guía te servirá como punto de partida y de inspiración. ¡Explora, lee y si te ha gustado y resultado útil, comparte este catálogo de libros feministas! El conocimiento es una forma de resistencia.
Busca en el catálogo de libros
Los secretos de Nur
Najat el Hachmi nos trae una novela en forma de diario que debería leer todo el alumnado de secundaria,así como el profesorado, el personal de apoyo y los servicios sociales. En la contraportada de Los secretos de Nur (Editorial Estrella Polar, 2025) se resume así: “Nur tiene doce años y es hija de padres inmigrantes. Junto a su prima Aixa, planea el inicio del curso en el instituto. Un día, su tutora convoca a sus padres para comunicarles que ha sido seleccionada para estudiar en el mejor instituto de la ciudad con una beca. Nur se alegra, ya que desea una educación más exigente, pero al mismo tiempo no quiere alejarse de Aixa. En septiembre, en su nuevo instituto, se enfrenta a un mundo muy distinto al suyo, donde descubre las desigualdades y se siente ‘diferente’ por primera vez”. Pero Nur ya sabía que era diferente antes de cambiar de instituto: no solo le interesaba más aprender que aparentar, sino que lo cuestionaba todo, empezando por las desigualdades que vivía como niña en su hogar y en su barrio. ¡Un libro para leer y regalar sin parar!