En este espacio virtual encontrarás una selección de libros escritos por mujeres y recomendados por las integrantes de la asociación. Es un catálogo de libros sobre feminismo vivo que crece con nuestras lecturas y reflexiones colectivas. Los libros que recogemos abordan el feminismo desde múltiples perspectivas, y tratan temas diversos que tienen que ver con lo que implica ser mujer en una sociedad patriarcal. Encontrarás obras que hablan de las diferentes formas de violencia que sufrimos por el hecho de ser mujeres —machista, sexual, simbólica, económica, estética—, pero también libros que celebran nuestras experiencias, luchas y saberes. Una biblioteca para leernos, entendernos y fortalecer nuestra lucha.
Desde ensayos clásicos a novelas actuales, cada una de las lecturas feministas recomendadas ofrece una mirada que nos ha parecido interesante. Tanto si quieres entender mejor estas problemáticas como si quieres ampliar tu biblioteca feminista, esta guía te servirá como punto de partida y de inspiración. ¡Explora, lee y si te ha gustado y resultado útil, comparte este catálogo de libros feministas! El conocimiento es una forma de resistencia.
Busca en el catálogo de libros
España, la Tailandia Europea. Las cloacas de la prostitución
Leer este relato autobiográfico es como escuchar a Kamila Ferreira hablar con su cadencia suave y acento brasileño, mientras narra los horrores de la prostitución. No se trata de un relato exhaustivo, ya que la autora advierte varias veces que ha decidido reservarse muchos detalles e información que serían aún más escandalosos que los que ya comparte.
Con un índice que aborda una gran variedad de temas y perspectivas, la autora cuenta su experiencia en primera persona tras pasar 30 años en “las cloacas de la prostitución”: 26 de ellos en distintos puntos del Estado español, aunque su historia personal comienza mucho antes, a los 14 años, cuando fue vendida y traficada por varios países de Latinoamérica y Europa.
Crecida en la pobreza y la violencia de una favela brasileña, en el seno de lo que ella denomina una “familia proxeneta”, Kamila expone sin tapujos el negocio criminal de la prostitución, su estructura y condiciones, las experiencias desgarradoras y degradantes que vivió, el racismo y el clasismo que lo atraviesan, y toda la hipocresía social que lo permite. También dibuja los perfiles de explotadores y explotadas.
Entre muchas otras aportaciones, Kamila Ferreira lanza una advertencia contundente: que la prostitución sea uno de los tres pilares del patriarcado neoliberal no debe hacernos perder de vista que también hay mujeres cómplices que participan activamente como proxenetas.
Haber conseguido romper los lazos con su familia explotadora, encontrar en su camino alguna persona decente y el amor por su hija explican la fuerza de Kamila para salir de la prostitución y ofrecernos este testimonio tan generoso como imprescindible.