El pasado sábado 28 de enero se celebró en L’Hospitalet de Llobregat la IV Jornada Feminista organizada por el colectivo feminista Las Hipopótamas. Dicha jornada fue un éxito de convocatoria, y un buen número de mujeres nutrió el patio de butacas del Centre Cultural La Bòbila para escuchar las diversas ponencias que se ofrecieron a lo largo del día. Feministes de Catalunya tuvo el placer de participar en la jornada con una ponencia por parte de una de sus miembras, Marina Pibernat, doctora en antropología.
La primera ponencia de la mañana, titulada “El feminismo no es propiedad de Occidente”, corrió a cargo de Sukaina Fares y Raquel Pérez. Las ponentes expusieron la situación de las mujeres en contextos latinoamericanos e islámicos, señalando la importancia y la necesidad de la articulación del movimiento y las demandas feministas en esas partes del mundo, que se encuentran en puntos muy distintos respecto a Occidente. La segunda ponencia de la mañana estuvo dedicada a la violencia estética que sufrimos las mujeres: Diana de la Rúa y Vera Joana impactaron a todas las presentes hablando de la presión que la industria de la belleza ejerce sobre nosotras, así como de las consecuencias sobre nuestra integridad física, o el número de intervenciones y operaciones estéticas realizadas en mujeres en comparación a las realizadas en hombres.
Por la tarde, nuestra compañera Marina Pibernat expuso una genealogía histórica de las ideas acerca de la explicación de la subordinación de la mujer propuestas por el feminismo, el socialismo y la antropología, y habló de algunas de sus figuras más destacadas y de las experiencias políticas más relevantes sobre este tema. Para terminar la jornada, Iga M. Kaminska aportó con su ponencia una mirada crítica a los cuatro ejes de la agenda feminista, y recordó también el papel de los grupos de autoconsciencia en la historia del feminismo. Finalmente, las asistentes pudieron participar del debate que cerró la jornada, expresando diversos puntos de vista en torno a las cuestiones tratadas a lo largo del día.
El éxito de eventos como la IV Jornada Feminista organizada por Las Hipopótamas, así como la indudable pertinencia e interés de todos los temas tratados, ponen de manifiesto la vitalidad del feminismo en Cataluña y en el resto de España, así como la necesidad de seguir creando espacios en los que se compartan conocimientos y perspectivas que nos ayuden a seguir avanzando en estos complejos tiempos para las mujeres y sus derechos. Desde aquí queremos felicitar a las organizadoras y agradecerles que hayan contado con Feministes de Catalunya en su IV Jornada Feminista, además de animarlas a continuar trabajando colectivamente para consolidar el feminismo radical en nuestra sociedad.